Planetarios y Guías del cielo
Programas para conocer el cielo, las constelaciones y la ubicación de los objetos celestes. Para acceder a la Web del fabricante, haz clic sobre el nombre del programa que te interese.
Cartes Du Ciel (gratuito)
Con Cartes Du Ciel podrás crear tus propias cartas celestes. Este programa pone a tu disposición 16 catálogos de estrellas y nebulosas, además de conocer con precisión la posición de los planetas, asteroides y cometas.
Cartes Du Ciel te ayudará en la planificación de tus noches de observación. Con una serie de parámetros determinarás qué objetos aparecerán en tu carta, el color y la dimensión de las estrellas y las nebulosas, si aparecerán los planetas, si mostrarás etiquetas, condiciones de visibilidad, y mucho más.
Descubrirás que Cartes Du Ciel no es un planetario convencional.
Jupiter2 (gratuito)
Programa especializado en el cálculo de la posición de las lunas Jovianas de Júpiter. Para ello, se basa en las efemérides de Jean Meeus. Cuenta con una interfaz gráfica con la que podrás ver las sombras que los satélites proyectan sobre Júpiter y como este enorme planeta eclipsa a sus satélites.
Si te gusta la astrofotografía, es una herramienta básica.
MPL3D (bajo licencia)
MPL3D Solar System es una simulación interactiva 3D del universo cercano en tiempo real. De hecho, las siglas MPL esconden las palabras: Multimedia Program Library. Con MPL3D podrás viajar por el universo a tus anchas. Conoce de cerca los planetas de nuestro sistema solar, salta a las galaxias más próximas o mira el aspecto que tiene la Vía Láctea cuando se ve desde fuera.
Starry Night (bajo licencia)
Starry Night es uno de los planetarios más completos del mercado. en su base de datos encontrarás más de 65 millones de estrellas y 1 millón de objetos del espacio profundo. En su última versión disfrutarás del gran mosaico que la empresa AllSky ha hecho del cielo. Además, es capaz de controlar el telescopio y tu sistema de fotografía.
La versión Pro Plus es la más completa de la serie Starry Night.
Stellarium (gratuito)
¿No sabes cómo identificar todas esas estrellas que tienes sobre tu cabeza? No te preocupes. Stellarium te ayudará a conocer las constelaciones, a planificar tus noches de observación y navegar por el sistema solar.
Bastará con introducir tu ubicación, la fecha y el software dibujará el cielo que tienes sobre tu cabeza. Imprescindible.
Solar System Scope (Web)
Uno de los mejores simuladores del sistema solar que nos hemos encontrado es Solay System Scope. Este programa se apoya en la nueva tecnología de la Nube, donde el programa no se encuentra físicamente en tu ordenador, sino en algún servidor de Internet.
Para utilizarlo, bastará con que te dirigas a la Web de Solar System Scope y disfrutes de todas las opciones de este fantástico simulador del sistema solar.
Virtual Moon Atlas (gratuito)
¿Quieres conocer la Luna? ¿Te gustaría saber el nombre de sus mares, cráteres y valles? Virtual Moon Atlas es tu programa. Para que te hagas una idea, es como tener el Google Earth, pero de la Luna.
Su información es tan precisa que se ha utilizado como referencia en publicaciones especializadas, universidades, observatorios y Webs. De hecho, se utilizó durante la preparación de la misión Chandrayaan 1 a la Luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario